Curso TPS 2009 SIC

Curso de Técnicas de Protecção e Segurança 2009

25/09/2007

Introdução a um treino realista

Conforme prometido, tendo passado 15 dias desde o último, coloco no FFPT mais um comentário de Ceclio Andrade, fala quem sabe!

Introducción a un Entrenamiento Realista

"Comencemos este artículo con un poco de filosofía.

Es posible que para la mayoría de los lectores, la cita que da pie a esta introducción sea una contradicción en si misma. O quizás, otra más de esas ideas enrevesadas, para nuestra mente occidental, importada de un oriente lejano en el tiempo y en la distancia. Al fin y al cabo la guerra, violencia por definición, trata sobre la eliminación de la vida ¿no?

Pero si acompañamos esa máxima antigua con una idea más moderna, de alguien como el señor Jeff Cooper, Maestro de Armas, considerando tal título con la importancia y nobleza que se le otorgaba en un pasado ya olvidado, innovador en una época en la que se consideraba ya todo inventado, y filósofo de la vida por encima de todo, es posible que iluminemos algo su significado.

En su trabajo “Principios de la Defensa Personal” podemos leer lo siguiente:
“La única razón que justifica disparar a otro ser humano es la imperiosa necesidad de detener la acción que en ese momento está realizando.Esta necesidad debe ser tan grande que no importe, legal o moralmente, que el sujeto muera como resultado de haber sido parado.”

En el mundo actual, desgraciadamente cada vez más violento y hostil, ambas ideas son total y absolutamente válidas, complementarias y consecuentes.
Que puede ser más importante que la salvaguarda de la vida de nuestra familia, de nuestros amigos, de los ciudadanos que como defensores de la sociedad hemos jurado proteger si somos policías o militares, aún a costa de nuestra propia vida o de la del agresor.

Pero ocurre que muy a menudo, cada vez más por desgracia, que alguien no tiene ese punto de conciencia en su alma, y busca acabar con esas vidas. Ante lo cual “algunos hombres y mujeres buenos”, se ven obligados a hacer uso de sus armas, sus conocimientos y sus habilidades, poniendo su propia vida en juego para detener a ese o esos individuos.

Viéndose la mayor parte de las veces en la necesidad de matar para proteger vidas.
El mayor tabú de cualquier sociedad civilizada es “no matarás”, principio común para la gran mayoría de religiones y filosofías. Cualquier individuo moral y/o mentalmente sano sufrirá en mayor o menor medida si se ve obligado a saltarse ese tabú, aunque ello sea por un bien mayor. Siempre le quedará la duda si pudo hacerlo mejor o si pudo evitarlo. En este caso, su salvaguarda mental y moral está en dos ideas muy claras, la correcta y recta moralidad de la acción, “soy de los buenos”, y una preparación técnica y táctica intachable que permita elegir una variedad suficiente de acciones.

Por otra parte, los criminales aunque pueden tener una preparación similar o, desgraciadamente puede ocurrir, superior, no tienen esas dudas anteriores, y si las tienen, las consideran como algo superfluo, las soslayan con motivos más o menos seudoéticos o con razones de supuesta justicia de la “causa”.

Cualquier policía o militar sabe que porta una herramienta intrínsecamente peligrosa y letal, pero, y no debemos olvidarlo, no más que un destornillador, una llave inglesa o ¡un coche! Como tales herramientas, no son más peligrosas que las manos que las empuñan y la mente que las dirige. Los delincuentes las convierten en algo peligrosamente letal y agresivo. Para los policías y militares son herramientas de protección, pueden matar igual que las de los asesinos, indudablemente, pero solo cuando esas manos y mentes así lo decidan como algo inevitable, y por un bien mayor. Al fin y al cabo, nadie obliga a los delincuentes a serlo.

El criminal utilizará siempre la Máxima Fuerza Necesaria, y la mayor parte de las veces más aún. El policia siempre hará uso de la Mínima Fuerza Necesaria. La idea debe ser siempre proteger la vida, toda vida, y a toda costa, salvo si se debe elegir entre la propia, la familia, compañeros, amigos u honrados ciudadanos, entonces la balanza solo se puede inclinar en una dirección, la buena. Por ello se trabaja, estudia, entrena, y sobre todo se realizan sacrificios.
Negociar antes que golpear.Golpear antes que herir.Herir antes que matar.Pero si debe hacerse… matar.

Ese es el principio fundamental de mi trabajo. Para que todo esto sea así, antes debemos saber que, como, cuando y de que forma actuar."

Sem comentários: